top of page

AHORA MÁS QUE NUNCA CONSUME LOCAL

Para algunas personas los próximos meses se empiezan a pintar difíciles por el decrecimiento de la economía nacional, sin embargo, para la mayoría de las familias mexicanas este colapso es de vital importancia.


En México el 50% de los mexicanos vive en promedio con menos de 95 pesos al día, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2017. Y si ahora pensamos en que una familia conservadora tiene por lo menos 4 integrantes, cada uno vive con 23.75 pesos al día ¿suena difícil?


Ante la situación que está viviendo el país y el mundo es necesario que empecemos nosotros mismos, desde nuestras posibilidades, a apoyar a todas aquellas familias que viven al día, dejando a un lado las comodidades y todos aquellos pensamientos egoístas, pues las siguientes recomendaciones no se tratan de regalar nuestro dinero, ni de hacer ningún tipo de donación sino de adaptar un poco nuestros hábitos de compra, pues estamos consientes de que a muchos de nosotros no nos va a "sobrar el dinero".


Aquí te dejamos algunas acciones que ayudarán a la economía del país a mantenerse a flote.

1.- COMPRA PRODUCTOS LOCALES.

Seguramente todos nosotros tenemos una tiendita de abarrotes junto a la casa o conocemos un emprendedor que tiene un café o restaurante y está ofreciendo sus productos para llevar. Consumamos con ellos, si de todas formas vas a hacer el gasto porque necesitas satisfacer esa necesidad básica de comer, hagamos el esfuerzo de comprarles a ellos.


2.-COMPRA EN LÍNEA MARCAS MEXICANAS. Hoy en día existen infinidad de marcas 100% mexicanas, ropa, cosméticos, juguetes, accesorios, muebles, etc., y la mayoría de ellas ofrece servicio de compra en línea y envíos a domicilio, quizás no estés muy acostumbrado a comprar en internet, pues apenas nos estamos adaptando a esta modalidad de venta, pero ahora es cuando debemos empezar a investigar y perderle el miedo.


3.- NO DEJES DE PAGAR A TUS PROVEEDORES. Si hay gente que depende de ti económicamente, no dejes de pagarles, en vez de eso busca y evalúa alternativas para que ninguna de las dos partes se vean afectadas, ya sea un trabajo desde casa, un pago por adelantado de algún servicio, etc. Seamos responsables.


4.- OFRECE SERVICIO A DOMICILIO O EN LÍNEA. Cualquier negocio se puede hacer en línea, desde vender zapatos y enviarlos a domicilio, hasta brindar consultoría por medio de una video-llamada. Todo tiene una alternativa viable, segura y sobre todo responsable.

Aquí puedes consultar algunas de las plataformas gratuitas para hacerlo.


Pequeñas acciones que pueden hacer la diferencia. Empieza a planear hoy cuáles serán las acciones que tomarás ante la situación que vivimos hoy, así podremos mantener el movimiento del país sin perjudicar más la economía nacional.




#ConsumeLocal #Planea #ConsumoResponsable #Contingencia #Economia



15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page